|
|
Es tradicional en estas fechas comer un buen "Potaje de Semana Santa" o un "Ajete de Semana Santa", teniendo el bacalao como principal ingrediente. También es tradición practicar el "boleo" y degustar la bebida típica que es la "paloma" (las recetas las tienes en la página de comidas). Aún se conserva la tradición de colocar carteles en la noche de Resurrección y antiguamente los mozos plantaban un pino en la puerta de la iglesia en el cual se colocaba un pelele.
|
Te invito a escuchar unos fragmentos de los cantos de las diversas procesiones grabadas en directo en la Semana Santa del 2001. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Es costumbre que las campanas de la Iglesia enmudezcan en los días de la Pasión. Para llamar a los actos litúrgicos, los monaguillos recorren las calles haciendo sonar la matraca.
Si quieres saber más sobre la historia de matracas y carracas: |
|
|
Partituras:
Grabaciones musicales: |
|
© Copyright Gonzalo Mantecón Sáez - 17/02/02